PHOTOSHOP




Es un editor de gráficos rasterizados desarrollado por Adobe Systems Incorporated. Usado principalmente para el retoque de fotografías y gráficos, su nombre en español significa literalmente "taller de fotos". Es líder mundial del mercado de las aplicaciones de edición de imágenes y domina este sector de tal manera que su nombre es ampliamente empleado como sinónimo para la edición de imágenes en general.

Photoshop de hecho se ha convertido, casi desde sus comienzos, en el estándar para el retoque fotográfico, pero también se usa extensivamente en multitud de disciplinas del campo del diseño y fotografía, como diseño web, composición de imágenes en mapa de bits, estilismo digital, fotocomposición, edición y grafismos de vídeo y básicamente en cualquier actividad que requiera el tratamiento de imágenes digitales.


Photoshop ha dejado de ser una herramienta únicamente usada solo por diseñadores, para también convertirse en una herramienta usada profusamente por fotógrafos profesionales de todo el mundo, que lo usan para realizar el proceso de retoque y edición digital, no teniendo que pasar ya por un laboratorio más que para la impresión del material.





CERDITO: 

Para la creación de este arte se tomó en cuenta la cara de un cerdito sobre una flor llamada diente de león, con el objetivo de realizar la ilusión de que este se desintegra y vuela por los aires.







CENTAURIDES: 

Este Trabajo consistió en la creación de un montaje que como resultado dio una centaurides ser mitológico griego.


Enlace a Racional


LIMPIEZA FACIAL:  

Con la ayuda del programa Photoshop se mejoró el rostro del joven ya que nos permite también quitar y eliminar manchas de acné y otras imperfecciones, muchas veces se tienen retratos o fotos para carnet que deben ser retocadas para tener una cara más clara y limpia, sin granos, arrugas y más.



Enlace a Racional






RECONSTRUCCIÓN DE FOTOGRAFÍAS: 

La restauración de imágenes es un proceso que permite recuperar una parte deteriorada de la imagen o que tiene algún objeto que la oculta, con el objetivo de mejorar su calidad.



Enlace a Racional



BEBÉ EN COCHE: 

Para la reconstrucción de las áreas con machas causadas por la humedad o calor se utilizaron las herramientas clonar, pincel corrector puntual, pincel corrector y parche.


Enlace a Racional




VALLA PUBLICITARIA: 

Para crear una valla publicitaria es necesario la utilización de textos atractivos y la utilización de una imagen fotográfica que ayude identificar visualmente lo que el mensaje quiere decir.



Enlace a Racional






MONTAJE DE NIÑA EN UN EMPAQUE DE KINDER JOY: 

Para este arte de empaque fue necesario utilizar 2 imágenes: la fotografía de una niña en una posición de aferrarse al filo de un borde y la imagen del empaque de chocolates Kinder Joy.







PRODUCTO CON LA RANA COMO IMAGEN DE MARCA: 

Para lanzar la imagen nueva de un producto en donde su isotipo está conformado principalmente por la imagen de una metamorfosis de la rana con la peladura de una naranja



Enlace a Racional




MONTAJE CREATIVO: 

Para crear el montaje del astronauta, fue necesario sustraer el rostro del autor de una fotografía utilizando la herramienta de Lazo poligonal, se creó una copia y se llevó a la canva en donde se está haciendo el montaje.








MONTAJE DE PAVO EN FORMA DE CARICATURA: 

Para la elaboración de este arte del pavo caricaturesco fue necesario utilizar 5 imágenes: un pavo en un pasto, una fotografía de un hombre, un sombrero de copa, un corbatín y un bastón.







PERSONALIZACIÓN DE FOTOGRAFÍAS EN ANIMALES: 


Para la elaboración de estos montajes, tuvo como objetivo crear una especie de fantasía y utilizarlos para un anuncio publicitario de acuerdo al mensaje que se quiera trasmitir.





PLUMA: 

Para este arte en forma de una pluma, en el programa de Photoshop fue necesario elaborar una elipse con la ayuda de la herramienta Marco elíptico.





REVISTA: 

Para crear una revista publicitaria de la revista Vanidades, es necesario la utilización de textos atractivos y la utilización de una imagen fotográfica de una modelo.






REVISTA PROPIA: 

Para crear una revista propia fue necesario la utilización de una fotografía propia, dando esa visualización de modelo principal para la revista y colocar textos atractivos.





CLAVADISTA: 

Este proyecto surge a partir de 2 imágenes, un clavadista y la de dos delfines saltando sobre el mar.





POSTAL: 

Este Trabajo consistió en la creación de un postal que como resultado para dar a conocer una atracción de un lugar turístico.









CARTELERA DE CINE PROPIA: 

Este proyecto surge a partir de 2 imágenes: Una fotografía propia y una portada de la película Battleship.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario